Imagina que organizas un evento perfecto: la decoración está lista, la comida es espectacular y la carpa luce impecable. Pero de repente, tus invitados comienzan a tropezar con el suelo irregular, las sillas se hunden y el ambiente pierde todo su encanto. Este pequeño gran detalle podría arruinarlo todo. Entonces, ¿qué poner debajo de la carpa para garantizar el confort y la seguridad de todos?
La importancia del suelo bajo la carpa
Muchas veces, cuando pensamos en montar una carpa para eventos, nos enfocamos en el tamaño, el diseño o su resistencia al clima. Sin embargo, el suelo que se coloca debajo es igual de importante. No solo mejora la estética, sino que también proporciona estabilidad, protección contra la humedad y mayor confort.
Un suelo bien preparado puede marcar la diferencia entre un evento caótico y una celebración memorable. También puede ayudarte a delimitar espacios, guiar a los asistentes e incluso reforzar la temática visual de la fiesta. Desde una pista de baile elegante hasta una zona chill-out sobre césped artificial, las posibilidades son muchas y variadas.
Opciones para colocar debajo de la carpa
1. Moqueta o alfombra ferial
Una de las opciones más comunes y elegantes. Aporta color, uniformidad y una sensación de calidez. Además, evita que el polvo y la suciedad se mezclen con el ambiente del evento. Está disponible en distintos colores y grosores, adaptándose al tipo de celebración y al presupuesto disponible.
2. Plataforma de madera o tarima
Ideal para terrenos irregulares o con riesgo de humedad. Elevar ligeramente el suelo ayuda a mantener el espacio seco y seguro. También aporta una sensación de evento premium. Es especialmente útil para ceremonias al aire libre donde el clima pueda cambiar rápidamente.
3. Pavimento de PVC o caucho
Son fáciles de instalar y limpiar, resistentes al agua y antideslizantes. Muy recomendables para eventos corporativos o espacios con alto tráfico. Se pueden combinar con moquetas para una mejor apariencia o incluso personalizar con logotipos.
4. Césped artificial
Si quieres un toque natural sin los problemas del césped real (como barro o humedad), esta es una excelente opción decorativa y funcional. También se usa mucho en eventos temáticos, picnics o celebraciones al aire libre. Además, se adapta muy bien a zonas infantiles.
5. Baldosas modulares
Una solución versátil, fácil de transportar y colocar. Permiten crear superficies estables en pocos minutos, incluso sobre suelos muy desnivelados. Existen modelos decorativos que simulan madera o piedra.
¿Dónde va el aislante en la carpa?
El aislante se coloca justo debajo del revestimiento o la moqueta, actuando como barrera térmica y de humedad. Es clave en zonas frías o húmedas, ya que ayuda a mantener una temperatura agradable y proteger a los asistentes del frío del suelo.
Este aislante suele ser de espuma o material similar, y puede colocarse en una sola capa o en varias si se espera mal tiempo. También es muy eficaz para proteger equipos eléctricos o evitar que se acumule agua bajo la carpa.
Aspectos a tener en cuenta según el tipo de evento
Eventos elegantes (bodas, aniversarios)
Opta por tarima de madera y moqueta elegante para aportar confort y estética refinada. Se pueden usar colores neutros o tonos pastel para acompañar la decoración. También es recomendable añadir alfombras en pasillos o zonas clave.
Eventos infantiles o festivos
Caucho o PVC, por su seguridad y facilidad de limpieza. Ideal también para zonas con castillos hinchables o juegos. Aporta amortiguación y es muy seguro para los más pequeños.
Eventos corporativos
Elige suelos que proyecten profesionalismo: plataformas niveladas con acabados neutros y pavimentos duraderos. Las baldosas modulares o los revestimientos con logotipo pueden reforzar la identidad de marca.
Eventos al aire libre o rurales
Usa césped artificial o tarimas resistentes a la intemperie. Si el suelo es de tierra, es crucial evitar que la humedad suba y afecte el mobiliario. El suelo también puede integrarse en la temática campestre o boho.
Beneficios de preparar bien el suelo
- Comodidad para caminar y estar de pie durante horas.
- Protección del equipamiento como mesas, sillas y decoración.
- Prevención de accidentes por tropiezos o resbalones.
- Estética cuidada que mejora la percepción del evento.
- Aislamiento térmico y acústico, mejorando la experiencia en general.
- Adaptabilidad del espacio para diferentes zonas como baile, cena o descanso.
Preguntas frecuentes
¿Qué se coloca debajo de la carpa?
Depende del tipo de evento, pero lo más habitual es moqueta, tarima o pavimento de PVC para ofrecer estabilidad, limpieza y estética. Siempre conviene evaluar el tipo de suelo original antes de decidir.
¿Dónde va el aislante en la carpa?
El aislante se ubica bajo el revestimiento principal (como la moqueta), actuando como barrera contra frío y humedad. Ayuda a evitar condensaciones y mantiene el ambiente agradable.
¿Se puede usar la carpa directamente sobre tierra?
Es posible, pero no recomendable. El terreno puede ser irregular, húmedo o sucio. Usar un revestimiento adecuado mejora mucho la experiencia. También protege a los invitados y al mobiliario.
En Solycarpa sabemos que cada detalle cuenta a la hora de organizar un evento inolvidable. Por eso, ofrecemos soluciones completas en carpas y suelos, adaptadas a todo tipo de celebraciones. Nuestro equipo te ayudará a elegir la mejor opción según tus necesidades, siempre con un enfoque en la calidad, la economía y el bienestar de tus invitados.
Desde bodas al aire libre hasta fiestas corporativas, nos encargamos de que el entorno sea tan seguro como bonito. ¡Deja en nuestras manos los cimientos de tu evento!