¿Alguna vez has estado en una cena elegante o en un evento de catering y te has preguntado para qué sirve ese plato grande que nunca se usa para comer directamente? Tiene su función, su historia y, sobre todo, un nombre que no todo el mundo conoce. Si te intriga saber cómo se llama el plato grande que va debajo del plato y para qué sirve exactamente, quédate, porque aquí te lo explicamos de forma clara y sencilla.
Índice
El nombre del plato grande que va debajo del plato
El plato grande que se coloca debajo del plato principal se llama bajoplato. También es comúnmente conocido como plato base o plato de presentación.
Este elemento no es solo decorativo; cumple una función práctica en el servicio de mesa, especialmente en entornos de catering y restauración.
¿Para qué sirve el bajoplato?
El bajoplato tiene varios propósitos, tanto estéticos como funcionales. Vamos a verlos:
1. Protección de la mantelería
Ayuda a proteger el mantel de manchas o restos de comida que puedan caer durante el servicio.
2. Mejora la presentación de la mesa
Un bajoplato bien elegido aporta elegancia y coherencia visual. Crea un marco para los platos y realza el estilo del evento.
3. Estabilidad para los platos
El bajoplato ofrece una base más firme, evitando que el plato principal se deslice, sobre todo cuando la mesa está cubierta con tela.
4. Parte del protocolo en eventos formales
En banquetes, bodas o cenas de gala, el bajoplato forma parte del montaje tradicional de la mesa. No se retira hasta que se ha servido el plato principal.

¿Cómo se llama lo que se coloca debajo de los platos?
Además del bajoplato, hay otros elementos que también pueden ir debajo de los platos, aunque con una finalidad diferente:
Manteles individuales
También llamados manteles de sitio, se colocan debajo del conjunto de platos y cubiertos de cada comensal. Son más informales que los bajoplatos y sirven para delimitar el espacio personal.
Salvamanteles
Hechos de materiales como corcho, tela o silicona, se usan en contextos más casuales o en casa para proteger la mesa del calor o manchas.
Tipos de bajoplatos más utilizados
Según el tipo de evento o decoración, puedes encontrar bajoplatos de distintos materiales:
- Vidrio: elegante y muy común en bodas.
- Plástico: ideal para catering por ser ligero y económico.
- Madera: aporta un toque rústico y natural.
- Metálico: perfecto para cenas de gala con estilo moderno.
- Cerámica: usado en presentaciones más artesanales o tradicionales.
¿Se come sobre el bajoplato?
No. El bajoplato no se utiliza directamente para comer. Sobre él se colocan el resto de platos según el orden del menú (entrantes, principales, etc.). Se mantiene en la mesa como soporte hasta que se sirve el postre o se retira el plato principal.
¿Cuándo se debe usar un bajoplato?
El uso del bajoplato es habitual en:
- Banquetes de boda o eventos corporativos
- Servicios de catering profesional
- Restaurantes de alta cocina
- Comidas formales en el hogar durante celebraciones especiales
FAQs
¿Se puede prescindir del bajoplato en un evento formal?
Sí, aunque no es obligatorio, su ausencia puede afectar negativamente a la presentación general y al protocolo del evento.
¿Qué tamaño tiene un bajoplato?
Suele tener entre 30 y 33 cm de diámetro, lo suficiente para alojar cómodamente un plato llano sin sobresalir.
¿Es lo mismo un bajoplato que un mantel individual?
No. El bajoplato es una pieza rígida y decorativa, mientras que el mantel individual es una base textil o de otro material que abarca todo el espacio de cubiertos y platos.
Si estás organizando un evento y quieres cuidar hasta el último detalle, el uso de bajoplatos marcará la diferencia en la presentación. En catering profesional y restauración de eventos, cada elemento cuenta para crear una experiencia memorable.