Solycarpa Blog

¿Cómo poner la mesa al estilo europeo?

Cómo poner la mesa al estilo europeo

Imagina que tus invitados llegan a una cena especial, se sientan a la mesa y… todo está perfectamente dispuesto como en un elegante restaurante europeo. ¿Sabías que la manera de colocar los cubiertos, copas y platos puede cambiar completamente la experiencia? Hoy descubrirás cómo poner la mesa al estilo europeo paso a paso, con consejos fáciles de aplicar incluso si no eres un experto en protocolo.

¿Qué diferencia al estilo europeo?

El estilo europeo se caracteriza por su elegancia y funcionalidad. A diferencia de otros estilos, aquí prima el orden y la disposición pensada para que el comensal tenga todo al alcance sin perder la armonía visual. Este tipo de montaje es común en eventos formales, bodas y cenas de gala, pero también puedes aplicarlo en reuniones familiares para dar un toque sofisticado.

Elementos básicos

  • Mantel: siempre limpio y bien planchado, preferiblemente blanco o de colores neutros.
  • Platos: se colocan en el centro del servicio, con un plato base o bajoplato para ocasiones más elegantes.
  • Cubiertos: colocados según el orden de uso, de fuera hacia dentro.
  • Copas: en la parte superior derecha del plato, alineadas de mayor a menor tamaño.
  • Servilleta: a la izquierda del tenedor o sobre el plato.

Paso a paso: Cómo colocar los cubiertos

Una de las dudas más frecuentes es: ¿Cuántos cubiertos se colocan en la mesa? Dependerá del número de platos que se sirvan, pero la regla básica es la siguiente:

  1. Tenedores: a la izquierda del plato. Si hay varios, el de ensalada va más a la izquierda y el de carne más cerca del plato.
  2. Cuchillos y cucharas: a la derecha del plato. El cuchillo siempre con el filo mirando hacia dentro.
  3. Cubiertos de postre: colocados horizontalmente sobre el plato, entre el plato principal y las copas.
  4. Máximo recomendado: no se colocan más de tres cubiertos de cada lado para no saturar la mesa. Si hay más servicios, se añaden después.

Disposición de copas y vasos

En el estilo europeo clásico:

  • Primera copa: de vino tinto.
  • Segunda copa: de vino blanco.
  • Tercera copa: de agua, siempre la más grande.
  • Copa de champagne: opcional, detrás de la de vino.

Se colocan formando una línea diagonal desde la derecha del plato.

Detalles que marcan la diferencia

  • Centros de mesa bajos para no obstaculizar la vista.
  • Paneras y cuchillos de mantequilla a la izquierda del plato.
  • Tarjetas de nombre para cenas más formales.

Ejemplo práctico:

Para un menú de tres platos (ensalada, carne y postre):

  • 2 tenedores a la izquierda (ensalada y carne)
  • 1 cuchillo y 1 cuchara a la derecha (carne y sopa)
  • Cubierto de postre sobre el plato
  • 3 copas: agua, vino tinto y vino blanco

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué hago si el menú tiene más de tres platos?

Coloca solo los primeros cubiertos y añade los siguientes conforme avance la cena. Así evitas sobrecargar la mesa.

2. ¿Se pueden usar servilletas de papel?

En cenas formales se recomienda servilleta de tela, pero para comidas informales o infantiles, las de papel son aceptables si tienen un diseño elegante.

3. ¿Cómo se acomodan los cubiertos de postre?

Siempre en horizontal, con el tenedor apuntando a la derecha y la cuchara a la izquierda.


Dominar el arte de poner la mesa al estilo europeo no solo hará que tu evento luzca impecable, sino que también demostrará atención al detalle y hospitalidad. En Solycarpa, sabemos que cada celebración es única; por eso, ofrecemos todo lo necesario para vestir tu mesa con estilo: desde cubertería y vajillas hasta carpas y mobiliario para cualquier tipo de evento.

Comparte este artículo:

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Threads

Descubrir más:

Productos que te puede interesar:

Scroll al inicio