Solycarpa Blog

¿Cómo se llaman las carpas en la playa?

¿Cómo se llaman las carpas en la playa?

Te has ido de vacaciones, llegas a la playa con tu familia o amigos, y ves esas estructuras que dan sombra, protegen del viento y permiten pasar un día cómodo junto al mar. Las hay de todos los colores, formas y tamaños. Las ves por todas partes, pero… ¿te has preguntado alguna vez cómo se llaman realmente esas «tiendas» de playa? ¿Cómo se llaman las carpas en la playa? Sigue leyendo, porque esta pregunta tan simple tiene más trasfondo de lo que imaginas. Además, te ayudaré a entender cuáles son tus opciones si estás pensando en llevar una en tu próxima escapada.

Las carpas de playa: nombres y tipos

En la playa, esas estructuras que protegen del sol y ofrecen refugio suelen llamarse carpas, jaimas o toldos. El nombre puede variar según el tamaño, el uso, la forma y el diseño:

  • Carpas: estructuras más grandes, con forma cuadrada o rectangular, ideales para grupos, reuniones familiares o eventos especiales. Suelen tener paredes laterales opcionales y una estructura más robusta que las hace resistentes al viento.
  • Jaimas: inspiradas en las tiendas beduinas del desierto, estas carpas destacan por su toque decorativo y elegante. Son muy utilizadas en eventos playeros, zonas chill-out, bodas al aire libre o como espacios VIP.
  • Toldos o sombrillas grandes: versiones más ligeras, fáciles de montar y desmontar, pensadas para el uso diario en familia. Algunos modelos cuentan con laterales para mayor protección y privacidad.

También es común encontrar variaciones como los gazebos o carpas plegables, que combinan la facilidad de uso con una buena resistencia y estética cuidada.

¿Para qué se utilizan carpas en la playa?

Las carpas de playa no son solo para estar a la sombra. Son verdaderos aliados para disfrutar del mar con comodidad, protección y estilo. Sus usos más comunes incluyen:

  • Proteger del sol intenso y los rayos UV, especialmente importante para niños y personas mayores.
  • Crear un espacio privado y acogedor en zonas muy concurridas.
  • Resguardar del viento y evitar que la arena vuele por todas partes.
  • Servir como comedor improvisado para comidas y picnics en la playa.
  • Albergar celebraciones, pequeños eventos, juegos o actividades infantiles.
  • Convertirse en un punto de encuentro, descanso o siesta sin tener que abandonar la playa.

Grupo San Cristóbal, por ejemplo, ofrece carpas y jaimas perfectas para fiestas, eventos o simplemente para mejorar tu experiencia en la playa. Nos adaptamos a tus necesidades para que solo te preocupes de disfrutar.

¿Qué es mejor, sombrilla o carpa?

Todo depende del uso que le vayas a dar y de tus prioridades en cuanto a comodidad, espacio y facilidad de transporte.

Sombrilla

  • Fácil de transportar y almacenar.
  • Montaje rápido y sin necesidad de herramientas.
  • Ideal para escapadas rápidas o parejas.
  • Requiere menor inversión económica.

Carpa

  • Mayor espacio y protección solar.
  • Resistente al viento, con posibilidad de anclarla mejor.
  • Perfecta para familias numerosas, grupos o estancias largas.
  • Puede incluir complementos como cortinas, luces o suelos.

Si lo que buscas es comodidad, sombra amplia, espacio para guardar cosas y un lugar donde reunirte en la playa, la carpa siempre gana. Además, es la opción preferida para quienes pasan muchas horas o incluso todo el día en la arena.

FAQs

¿Cómo elegir la mejor carpa para la playa?

Busca una estructura fácil de montar, resistente al viento, con buena protección UV y suficiente espacio interior. Revisa que los materiales sean ligeros pero robustos, y que incluya anclajes o piquetas para mayor seguridad. También es importante considerar la facilidad de transporte y almacenamiento.

¿Cuántas personas caben en una carpa de playa?

Depende del modelo. Una carpa básica puede albergar entre 4 y 10 personas. Las versiones más grandes, tipo jaima o gazebo, pueden acomodar entre 15 y 20 personas, ideal para eventos o reuniones numerosas.

¿Se necesita permiso para montar una carpa en la playa?

En algunas playas, especialmente las urbanas o protegidas, sí es necesario. Sobre todo si es una carpa de gran tamaño o si está destinada a una celebración. Revisa siempre las normas del ayuntamiento o de la comunidad autónoma.


Ya ves que esas «tiendas de playa» tienen nombre, historia y muchas más funciones de las que pensabas. No se trata solo de sombra: hablamos de confort, protección, estilo y soluciones adaptadas a cada necesidad. Si estás pensando en organizar algo especial, pasar un día completo en familia o simplemente quieres disfrutar del mar con más comodidad, contar con una carpa o jaima puede marcar la diferencia.

En Solycarpa te ayudamos a encontrar la opción perfecta para tu próximo día de playa o evento junto al mar. Contamos con amplia experiencia, materiales de calidad y un trato cercano que nos caracteriza. ¡Pídenos consejo sin compromiso y te ayudaremos a planificarlo todo!

Comparte este artículo:

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Threads

Descubrir más:

Productos que te puede interesar:

Scroll al inicio